UdeG

Noticias

Consolidar al Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) como un referente en innovación, sostenibilidad, emprendimiento y cultura de paz, son algunos objetivos de la maestra María Felícitas Parga Jiménez como...

Con motivo del Día Mundial de la Salud, celebrado este 7 de abril, investigadores del ...

Por medio de un emotivo discurso, y en el marco de su sexto y último Informe de actividades, el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) presentó logros, proyectos desarrollados y metas alcanzadas ante autoridades universitarias,...

En los últimos años ha crecido en planes de estudio, matrícula e investigación, dio a conocer en su Informe de...

Con una inversión superior a un millón 400 mil pesos fue inaugurado el Bosque CUT, del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la UdeG, donde además fue develado un monumento...

Desde 2007 el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) realiza la “Semana del cerebro”, cuyo objetivo es hablar de la importancia de este órgano, así como divulgar el nuevo...

Con la finalidad de tener un enfoque amplio e incrementar el conocimiento para realizar investigaciones y proyectos que favorezcan la construcción y sustentabilidad en el desarrollo de las ciudades, el Centro...

El incremento de las inteligencias artificiales, los almacenamientos virtuales (nube) y las infraestructuras tecnológicas crean una mayor demanda de elementos no renovables, tales como agua y energía; por lo tanto, especialistas en el tema buscan...

Generar espacios sostenibles y orientados a la salud de sus ciudadanos es el reto que enfrentan las urbes con su crecimiento; y desde la academia, diversos especialistas buscan plantear los escenarios propicios para garantizar el correcto...

En el marco del tercer día del Foro Ciencia UdeG 2024, se llevó a cabo la presentación del libro Infraestructura para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico en la Universidad de Guadalajara, una obra que busca fortalecer el trabajo...

  • Inicia operaciones nueva sede del CReCE en CUTonalá
    11 Oct 2018

    Una segunda sede del Centro Regional para la Calidad Empresarial (CReCE) fue inaugurada este jueves en el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), con la misión de materializar proyectos innovadores y emprendedores de jóvenes que beneficien a la sociedad, tal como ya ocurre en el Centro Universitario de los Valles (CUValles).
     
    Se trata de un espacio de mil 400 metros cuadrados equipado para otorgar servicios de emprendimiento; asesoría empresarial; innovación; y transferencia de conocimientos en materia de energía y sostenibilidad.
     

  • ENTREGAN PREMIO A LOS GANADORES DEL PREMIO ENGIE- UDG 2018
    09 Oct 2018

    ElectryClear LUMINI, fue el proyecto ganador del Premio a la Innovación en Energías Renovables ENGIE- UDG 2018, una convocatoria lanzada por la compañía Engie y la Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de Tonalá. En la ceremonia de premiación, se contó con la presencia de Jean Philipe Chaussin, Gerente B2T Engie México; Lic. Erika Morales, Directora Regional de Engie; Mtro. Eduardo Guzmán, Gerente de Operaciones de Engie Factory; el Mtro.

  • SE IMPARTEN CONFERENCIAS SOBRE DERECHO FAMILIAR
    09 Oct 2018

    El Ciclo de Conferencias: “El Derecho Familiar una Expresión en el Derecho Cultural”, se dio por inaugurado este lunes en la Sala de Juicios Orales del Centro Universitario de Tonalá, con presencia del Dr. Ernesto Gerardo Castellanos Silva y el Mtro. Mario Carvajal Jiménez.

  • Anuncian Primera Feria de Energía y Medio Ambiente en CUTonalá
    08 Oct 2018

    Promover una conciencia ecológica y sostenible es uno de los objetivos de la primera edición de la Feria de Energía y Medio Ambiente, que tendrá lugar en el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la UdeG, del 9 al 11 de octubre, con la participación de más de 3 mil estudiantes.
     

  • CUT ACREDITA 11 PROGRAMAS EDUCATIVOS POR PARTE DE LOS CIEES
    25 Sep 2018

    En la primera etapa, las carreras de Abogado, Administración de Negocios, Contaduría Pública y Diseño de Artesanía, obtuvieron el Nivel 1 por 5 años y Salud Pública obtuvo el Nivel 1 por 3 años.

     

    En la segunda etapa, las carreras evaluadas fueron Gerontología y Nanotecnología que obtuvieron el Nivel 1 por 5 años, y las carreras de Estudios Liberales, Historia del Arte, Ciencias Computacionales  y Energía que obtuvieron el Nivel 1 por 3 años.

     

Páginas