UdeG

Coordinación de Tecnologías del aprendizaje

La Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje en el Centro Universitario de Tonalá brinda servicios de tecnologías de la información y comunicación,  que facilitan las actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje y los procesos administrativos  de la comunidad universitaria. Dentro de estos servicios se encuentran la gestión de los laboratorios de cómputo,  la administración de las telecomunicaciones, el desarrollo de recursos multimedia entre otros.

La Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje cuenta con la siguiente estructura: la Unidad de Cómputo y Telecomunicaciones para el Aprendizaje y la Unidad de Multimedia Instruccional.

De acuerdo al Estatuto Orgánico de la Red Universitaria; algunas de sus funciones son:

Apoyar el desarrollo de programas académicos en red que requieran del sistema de telecomunicaciones.

Promover y apoyar los programas de capacitación y el desarrollo de la cultura informática y de la comunicación para la comunidad del Centro Universitario.

Asesorar a la comunidad del Centro Universitario para la adquisición de equipos de cómputo que mejor se adapte a las necesidades del solicitante y de apoyo a los procesos de aprendizaje.

Asegurar el mantenimiento y uso adecuado de instalaciones y equipo dedicado a los sistemas de cómputo y telecomunicaciones educativo.

Revisar permanentemente las necesidades en materia de equipo de cómputo y telecomunicaciones para asegurar su actualización.

Integrar las propuestas de requisición de software educativo de las diferentes instancias del Centro Universitario para su adquisición.

Diseñar y adecuarlos espacios donde se presten servicios de cómputo e informática.

Configurar, instalar equipos de cómputo, servidores, cableado para redes de datos y telefonía, administración del conmutador, reparación de equipo, administración de software, asesoramiento a usuarios, de acuerdo con las normas y procedimientos que establezca la Coordinación General de Sistemas de Información.

Planear conjuntamente con el Sistema de Universidad Virtual el desarrollo de las modalidades educativas no convencionales en el Centro Universitario.

Promover la capacitación del personal en el desarrollo de habilidades para la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en apoyo a las modalidades educativas no convencionales.

Diseñar y producir video educativo

Supervisar y apoyar el funcionamiento de los centros de autoaprendizaje del Centro Universitario

Apoyar, en su caso, a las Academias en el diseño de los medios de evaluación de cursos o programas ofrecidos en modalidades educativas no convencionales, y las demás que se le confieran, en el ámbito de su competencia, por el Rector del Centro.

Desarrollar la producción de materiales educativos audiovisuales para apoyo del aprendizaje en las diferentes modalidades educativas, de acuerdo con los programas académicos del Centro Universitario

Promover y apoyar la capacitación y el desarrollo de la cultura del uso del video y multimedia

Supervisar el mantenimiento y uso adecuado de instalaciones del equipo dedicado a la producción, transmisión y recepción de video en vinculación con la Unidad de Cómputo y Telecomunicaciones

Asesorar los proyectos video gráficos, televisivos y multimedia de las actividades académicas del Centro Universitario, y aquellas que determine el Coordinador de Tecnologías para el Aprendizaje del Centro Universitario.


Misión:

La misión de la Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje es administrar y fomentar el uso de las tecnologías de la información y comunicación en los servicios educativos del Centro Universitario de Tonalá como son la docencia, investigación, autoaprendizaje, internacionalización, ciencia y tecnología.

Visión:

Ser la coordinación que se mantiene a la vanguardia en los servicios tecnológicos, que impulsa los procesos de enseñanza- aprendizaje del Centro Universitario de Tonalá, mediante la administración, innovación y capacitación fomentando la calidad de los servicios.