El Diplomado en Cultura de Paz para la Docencia, diseñado para ofertarse en modalidades escolarizada, mixta y no escolarizada en las instalaciones del Centro Universitario de Tonalá, con valor curricular de 160 horas, pretende ser parte de la innovadora oferta de educación continua con que cuenta el Centro Universitario de Tonalá y posicionarse como uno de los mejores programas a nivel nacional que responde a las demandas actuales en materia de promoción de paz y no violencia.
Este programa de Diplomado está dirigido a personal docente de los niveles básico, medio, medio superior y superior, a investigadoras e investigadores de contextos educativos, así como al público en general interesado en adquirir conocimientos y habilidades que le permitan el diseño y ejecución de medidas en pro de la cultura de paz en contextos educativos.
Los contenidos de este diplomado se diseñaron para que los y las participantes, primeramente, se introduzcan en la identificación de situaciones violentas en contextos escolares, y a partir de entonces, aprendan cómo intervenir, desde la docencia y la investigación educativa en la prevención, erradicación y solución de estas situaciones. En segundo término, resulta relevante ofrecer herramientas a las y los asistentes para que puedan identificar las generalidades, la importancia y los fundamentos de la Cultura de Paz. Además, se mostrarán diversas estrategias que se pueden desarrollar en ambientes educativos como son las aulas de clases y los procesos de tutoría académica que procuren la Cultura de Paz en la academia.
Por último, se espera que al finalizar el Diplomado los y las participantes cuenten con conocimientos y desarrollen habilidades y capacidades que les permitan el diseño e implementación de programas educativos, proyectos de investigación y programas de intervención que promuevan la Cultura de Paz en las Instituciones de Educación.
1.Relación de actividades para el cumplimiento de los objetivos:
-
Seminario formativo
-
Estudios de caso
-
Programa educativo universitario
-
Propuestas de intervención
-
Proyectos de investigación
2.Costo: 104 UMAs diarias
3.Duración, fechas y horarios:
El tiempo dependerá de la modalidad ofertada, en las fechas y horarios determinados por el Departamento y publicados en la convocatoria.
4.Cupos mínimos y máximos:
Mínimo 10 personas. La Jefatura de Departamento podrá cancelar el Diplomado en caso de que no se alcance el cupo mínimo o cuando sea imposible cumplir con los objetivos del programa.