
Nivel S.N.I. |
Licenciatura |
Maestría |
Doctorado |
1 |
Licenciatura Nutrición |
Maestría en ciencias de los alimentos
|
Doctorado en Ciencias en el uso, manejo y preservación de los recursos Naturales |
|
Universidad de Guadalajara |
Universidad de Guadalajara |
Centro de Investigaciones Biológicas de Noroeste, Baja California Sur |
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA (2016-2018)
Nombre del Artículo |
Revista |
País |
ISSN |
Factor de Impacto |
Año de publicación |
Behavior and Inactivation of Enterotoxin-Positive Clostridium perfringens in Pork Picadillo and Tamales Filled with Pork Picadillo under Different Cooking, Storage, and Reheating Conditions |
Journal of Food Protection |
E.U.A |
19449097 |
1,51 |
2016 |
Indicator microorganisms, Salmonella, Listeria monocytogenes, Staphylococcal enterotoxin, and physicochemical parameters in requeson cheese |
African Journal of Food Science |
Kenya |
19960794 |
N/A |
2016 |
Microalgae, a Potential Natural Functional Food Source – a Review |
Polish Journal of Food and Nutrition Sciences |
Polonia |
1230-0322 |
1,7 |
2017 |
Effect of Moringa oleifera consumption on diabetic rats |
BMC Complementary and Alternative Medicine |
Reino Unido |
1472-6882 |
2,1 |
2018 |
Nombre del libro |
Nombre del Capítulo |
Editorial |
País |
ISBN | Año |
Alimentación y salud |
Seguridad Alimentaria |
Universidad de Guadalajara |
México |
978-607-742-570-0 | 2016 |
Nombre corto del proyecto |
Área de desempeño del proyecto |
Vinculación |
No. De alumnos de pregrado y/o posgrado que apoyan el proyecto |
Efecto del consumo de la hoja de Moringa oleifera sobre parámetros clínicos y microbiota de ratas diabéticas |
Alimentos funcionales |
CUCEI |
0 |
Microbiota intestinal de lactantes según su tipo de alimentación |
Nutrición y Alimentos funcionales | Hospital Maternidad López Mateos | 0 |