La investigación científica es una de las prioridades en la Universidad de Guadalajara, que por medio de la Coordinación de Investigación brinda apoyo a académicos y miembros del Sistema Nacional de Investigadores pertenecientes al Centro Universitario de Tonalá que cuenten con proyectos de investigación científica en diversas áreas, recibiendo las solicitudes y dirigiendo su interacción con organizaciones públicas, sociales y privadas que apoyen el desarrollo de la actividad científica, del posgrado y su internacionalización.
Los programas de posgrados a su vez, son fundamentales para consolidar y dar continuidad al desarrollo de la implementación de la investigación científica, pues tienen como objetivo formar mejores estudiantes, académicos, especialistas e investigadores a través de la generación de conocimiento, que es factor de cambio principalmente para los estudiantes del Centro Universitario, en los habitantes del municipio de Tonalá y la zona metropolitana.
Así mismo, las unidades de investigación (laboratorios, centros de investigación e institutos) son factor decisivo en el proceso de generación del conocimiento, pues fungen como el espacio físico para la generación de propuestas, experimentación y desarrollo de actividades profesionales del investigador, la formación de futuros profesionales de la ciencia, siendo un sitio predilecto para el enlace del fomento y desarrollo de la investigación dentro de la comunidad científica del Centro Universitario.
La coordinación de investigación del CUTonalá, tiene la tarea de relacionar y vincular todos los factores para la óptima generación, desarrollo, y difusión de la investigación científica generada en el Centro Universitario, a partir del trabajo colaborativo e interdisciplinar que permitan solucionar problemas que aquejan a la comunidad y su entorno.
